El dirigente Alejandro Bodart (MST), quien el 1º de Mayo hablará en el acto de Izquierda al Frente en el Obelisco, hoy señaló: “Macri nos entrega a Trump y a las corporaciones por unos limones, en una nueva versión de las relaciones carnales del menemismo. Su única receta es imponer más despidos, bajos salarios, saqueo y palos a las protestas sociales. Por eso el 1º vamos a lanzar la campaña electoral reafirmando nuestras banderas antiimperialistas y anticapitalistas.” En el acto del Obelisco, que será a las 15, también hablarán Vilma Ripoll y Manuela Castañeira.
Archivo de la etiqueta: en
Elecciones en Cataluña: Bodart en Barcelona, en apoyo a la izquierda independentista
Córdoba capital: Gran elección de Luciana y el MST
Gran elección de nuestra compañera Luciana y el MST
El domingo se verificaron tendencias expresadas en la provincia y el país. Las opciones del régimen consiguieron llevarse el 90% de los sufragios. Los votos de Méndez expresan distorsionadamente la búsqueda de una alternativa por fuera de las viejas estructuras. También el fracaso de Juez. Nuevamente, el sectarismo del FIT impidió que la izquierda tuviera mayor protagonismo en la elección. Luciana hizo una gran elección, que fortalece y reafirma el proyecto del MST Nueva Izquierda. Leer más »
Legislatura, regalan inmuebles a la Iglesia: Votaron una ley medieval en el siglo XXI
Ante la transferencia de 18 inmuebles a la Iglesia que hoy aprobó la Legislatura porteña, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) explicó su voto en contra: “Es un ley medieval en el siglo XXI, un atropello al patrimonio público y a la laicidad del Estado. El PRO, los K y SUMA+ le regalan al Arzobispado 17 inmuebles que son de todos los porteños y porteñas. Son unos 30 mil metros cuadrados; a 500 dólares promedio suman 15 millones de dólares, con los que por ejemplo se podrían construir las 33 escuelas públicas que faltan en el sur. Aunque los predios podían haberse vendido, alquilado o incluso cedido por 10 ó 20 años se los transfieren gratis a la Iglesia Católica Apostólica Romana, que siempre habla mucho de los pobres pero no pone ni un solo peso de sus ricos bolsillos.” Leer más »
Declaración del MST-Nueva Izquierda: En las presidenciales votamos críticamente al FIT.
El 25 de octubre se realizarán las elecciones nacionales entre las fuerzas que superaron las PASO. En nuestro caso, esa ley proscriptiva inventada por los viejos partidos del régimen para dejar por fuera a fuerzas emergentes, nos impide en esta ocasión participar con nuestros propios candidatos, aunque si lo haremos en una serie de elecciones provinciales y municipales en Córdoba, Neuquén, San Juan, Entre Ríos, Santa Cruz, Mendoza, Jujuy y Chubut, donde el MST-Nueva Izquierda presenta sus propios candidatos.
Elecciones: En el MST debatiremos entre voto en blanco o apoyo crítico al FIT.
Este fin de semana, la conducción nacional del MST-Nueva Izquierda debatirá la actualidad política y su posición ante las presidenciales de octubre. El diputado porteño Alejandro Bodart, ex candidato a presidente y dirigente de esa fuerza, señaló: “Scioli y Macri-Massa son en esencia dos caras del mismo modelo de ajuste y la devaluación. Ante esta realidad, mañana fijaremos nuestra postura entre dos alternativas: voto en blanco o apoyo crítico al FIT. Leer más »
La Legislatura porteña repudió la represión en Tucumán
Hoy la Legislatura porteña aprobó por unanimidad un repudio a la represión policial del lunes 24 en Tucumán. El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), que votó a favor y presentó su proyecto, afirmó:”Además de repudiar la represión y a sus responsables policiales y políticos, rechazamos todo el sistema electoral fraudulento y demás maniobras antidemocráticas. Es imprescindible reformar la ley electoral provincial para eliminar los ‘acoples’ y llamar a nuevas elecciones en todas las categorías y con mecanismos que aseguren transparencia.” Ver proyecto adj.
Alejandro Bodart se reunió hoy con fiscales en Almagro

Bodart-Ripoll cerraron en Florida y Diagonal Norte: Planteamos alternativas para la gente, sin efedrina ni globitos amarillos.

Caso efedrina: si no hay cambios en la justicia, seguirá la impunidad política.
