Ante el proyecto del PRO para quitar planes sociales

Compartí esta nota en tus redes:

Olla-PopularAnte el proyecto del diputado macrista Helio Rebot para quitar el plan social al que haga un piquete, el diputado Alejandro Bodart (MST) afirmó: “Sacarle el plan social -o sea el pan- a un beneficiario que pida aumento, vivienda u otro reclamo justo es casi fascista. Da vergüenza ajena que este atropello a los derechos básicos provenga del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. Nos oponemos de plano a esta versión fascistoide del proyecto K anti-piquetes.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante el lanzamiento del Frente Amplio UNEN: El coqueteo con Macri confirma que van a la derecha

Compartí esta nota en tus redes:

unenMacriAnte el lanzamiento del Frente Amplio UNEN, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST) expresó: “El repetido coqueteo con Mauricio Macri confirma que van hacia la derecha. De la vieja UCR y la centroizquierda que le hace coro no viene nada progresivo para el pueblo trabajador. Es una lástima que Pino Solanas haya abandonado un proyecto de cambio real para abonar a un espacio que es más de lo mismo.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ley anti-piquetes: El mayor hartazgo es con el gobierno, que no da respuesta a las necesidades sociales

Compartí esta nota en tus redes:

jefe-Gabinete-Jorge-Capitanich_IECIMA20131125_0004_19Ante los dichos de Jorge Capitanich sobre el “hartazgo social” con las protestas, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST) expresó: “El mayor hartazgo es con el gobierno nacional y los gobernadores, que no dan respuesta a las necesidades sociales. Si bien un corte o una marcha significan una complicación, siempre nacen de un reclamo social previo y es el gobierno quien tiene la llave en sus manos para resolverlo.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante el proyecto de ley anti-piquetes: Represivo, retrógrado e inconstitucional. Vamos a rodear el Congreso para que no se apruebe

Compartí esta nota en tus redes:

codigoPAnte el proyecto de ley anti-piquetes, el diputado y dirigente del MST Alejandro Bodart lo calificó de “represivo, absurdo e inconstitucional”: “Es represivo porque el gobierno K busca impedir por la fuerza las luchas contra su plan de ajuste. Retrógrado, porque en la historia democrática del país nunca hubo semejante recorte de derechos. E inconstitucional, porque el Ejecutivo se arroga la facultad de decidir a su antojo si una manifestación es legítima o ilegítima. Cuando el proyecto se trate, junto a muchas organizaciones sociales y políticas vamos a rodear el Congreso para que no se apruebe.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: apelé hoy el fallo de Liberatori

Compartí esta nota en tus redes:

subtegenteTras presentar su apelación al fallo sobre la tarifa del subte (ver adj.), el diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) expresó hoy: “La resolución de la jueza es un avance, aunque insuficiente. Logramos rebajas en los abonos, pero vamos por más: los beneficios deben abarcar a todos los usuarios y todos los medios de pago. Hace falta incluir rebajas para los que no pueden comprar los abonos por adelantado y tarifa reducida en las horas pico, una alternativa que beneficiaría a los trabajadores.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

El día después del paro

Compartí esta nota en tus redes:

BanderasConclusiones y tareas para los trabajadores y la izquierda

La contundencia del paro fue indiscutible y el movimiento obrero pegó como un solo puño. El gobierno y la burocracia sindical oficialista fueron los primeros destinatarios. Las alternativas de recambio que prepara el régimen también estuvieron contra la medida, y no capitalizaron lo que ocurrió. El paro fue grande pese a la desconfianza en Moyano y Barrionuevo que convocaron tarde y de manera pasiva. La izquierda fue un protagonista y tiene un gran espacio por aprovechar. La construcción de una unidad amplia y plural es una necesidad impostergable y el 1° de Mayo puede servirnos para avanzar en ese camino. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: la jueza dispuso algunos cambios tarifarios

Compartí esta nota en tus redes:

subteAnte el fallo de la jueza porteña Elena Liberatori que dispuso algunos cambios tarifarios en el subte, el diputado Alejandro Bodart (MST) -autor del amparo- afirmó: “Es un paso, aunque insuficiente. Por eso mañana lo voy a apelar ante la Cámara. La jueza dispuso tres cambios: crear un abono de 20 viajes; que ningún abono tenga vencimiento y, como los descuentos sólo eran aplicables 3 de los 12 meses del año, computar como hábiles los feriados y días sin servicio. Ahora quienes compren el abono de 50 viajes lo pagarán a 3.68 pesos o el de 40 viajes a 3.92 y no tendrán vencimiento, pero no hay rebajas para los que no puedan comprar abonos por adelantado ni para quienes utilizan SUBE o Monedero. Tampoco incluye otras alternativas, como un descuento en las horas pico, que beneficiaría al trabajador.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: Ante un gobierno que no aportó nada, la jueza tiene una gran responsabilidad

Compartí esta nota en tus redes:

subtePocosAl salir de la audiencia por la tarifa del subte, hoy el diputado Alejandro Bodart (MST) -autor del amparo- afirmó: “El gobierno porteño incumplió las dos exigencias que la jueza Elena Liberatori le hizo el viernes pasado: ni trajo la composición de la tarifa a 4.50 pesos, ni readecuó todo el cuadro tarifario a la baja. Ante un gobierno que en cuatro horas no aportó nada, la jueza tiene la gran responsabilidad de resolver la suspensión del aumento o como mínimo una rebaja sustancial.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Llamar “Alfredo Alcón” al Complejo Teatral de Bs. As.

Compartí esta nota en tus redes:

Alfredo_AlconEsta tarde, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) anticipó: “Mañana voy a presentar en la Legislatura el proyecto de ley para denominar Alfredo Alcón al Complejo Teatral de Buenos Aires. Creo que sería un merecido homenaje, no sólo por su trayectoria como actor y su aporte a la cultura nacional sino porque además siempre mostró una fuerte sensibilidad social.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace