Escritos
América Latina. Se rebela y comienza a girar a la izquierda
Compartí esta nota en tus redes:La rebelión de la juventud y el pueblo trabajador contra el gobierno de Duque en Colombia, el resultado de la elección de constituyentes en Chile y el triunfo de Pedro Castillo en Perú son las últimas expresiones de los profundos cambios que se están desarrollando Leer más…

Ante los elogios de Lipton al gobierno de Macri, Alejandro Bodart, dirigente del MST y candidato a diputado por el FIT Unidad declaró: “El FMI elogia lo que nosotros repudiamos. Todos los datos de la economía nacional son desastrosos para el pueblo trabajador: de los 39.000 millones de dólares que ingresaron hasta ahora se fugaron 30.000 millones, y si a eso le sumamos los pagos por la deuda trucha estamos ante una estafa histórica.” 
Ante el descalabro económico y político, el dirigente de izquierda Alejandro Bodart (MST) hoy declaró: “Macri, el FMI y su ajuste se deben ir ya. Frente a la gravedad de la crisis, la única salida es adelantar las elecciones y que sean a una Asamblea Constituyente libre y soberana para reorganizar el país sobre nuevas bases. Un plan alternativo debe incluir medidas básicas de autodefensa nacional como no pagar la deuda externa para volcar esos millones a las prioridades sociales, nacionalizar la banca y el comercio exterior y restatizar las privatizadas bajo control social”.
Ante la renuncia de Luis Caputo como titular del Banco Central, desde el corte en el Obelisco hoy el dirigente nacional del MST Alejandro Bodart declaró: “En realidad, los que se tienen que ir cuanto antes junto con Caputo son Mauricio Macri y el FMI. La contundencia del paro general confirma que acá la solución no es cambiar una figurita por otra, sino terminar de una vez con este plan de ajuste que está hundiendo al pueblo trabajador y al país a velocidad récord.” 
Desde la columna del Plenario Sindical Combativo, el dirigente del MST Alejandro Bodart hoy afirmó: “Hoy y mañana son dos días de lucha y movilización nacional contra el ajuste de Macri y sus jefes del FMI. Nuestro partido estuvo en el Puente Pueyrredón y ahora estamos yendo a Plaza de Mayo con una columna masiva e independiente. Luego del acto haremos otro del clasismo y la izquierda para anunciar los cortes y acciones de mañana en todo el país, así como la necesidad de un plan de lucha hasta derrotar este ajuste.”
Ante las noticias del día, el dirigente del MST Alejandro Bodart hoy afirmó: “Justo vuelven los cuadernos y el procesamiento a CFK cuando el gobierno presenta el Presupuesto 2019 del FMI. Macri de nuevo utiliza políticamente a esta justicia adicta buscando tapar el tremendo ajuste que se viene para pagar y pagar más deuda externa trucha. Este Presupuesto es inviable socialmente porque ataca el empleo y los salarios estatales; la salud, la educación y la obra pública. Habrá resistencia popular y por eso sube las partidas para represión. Como pasó este año, el dólar, la inflación y la recesión serán mayores a las que dibuja el ministro Dujovne.”
Desde el acto de los estatales en Avenida de Mayo y 9 de Julio, hoy el ex diputado Alejandro Bodart (MST) afirmó: “Los paros y marchas de estos días expresan una bronca popular que viene creciendo y se extiende a los sectores medios. El acuerdo gobierno nacional-Fondo Monetario y el Presupuesto 2019 que pacta con los gobernadores y el PJ son una verdadera declaración de guerra contra el pueblo trabajador y la juventud.”
Ante la suba del dólar a $ 34 y el agravamiento de la crisis, el dirigente del MST Alejandro Bodart hoy afirmó: “Este gobierno y su ajuste se tienen que ir, junto con el FMI. El desmadre económico está hundiendo al pueblo trabajador y al país. Hay que pensar en elecciones anticipadas y que sean a una asamblea constituyente para revertir esta catástrofe, reorganizar el país a nivel económico, político y responder a las necesidades sociales. En vez de pedirle más deuda al FMI para pagar deuda trucha, entre otras medidas de fondo proponemos no pagar ni un peso más y nacionalizar la banca y el comercio exterior para cortar la fuga de capitales.”