El gobierno y un sector de sus afilados comunicadores han salido a cuestionar la postura de las bancas de la izquierda de abstenernos en la votación del proyecto de aporte solidario colocado, luego de 8 meses de dilaciones, por la bancada oficialista en el Congreso. No es casual que la “estrategia comunicacional” haga centro en la izquierda y no en Juntos por el Cambio, por ejemplo, quienes no solo se han manifestado en contra de esta limitada ley sino defensores acérrimos de la propiedad privada y la represión, entre otras reivindicaciones clásicas de la derecha. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Escritos
Malvenido FMI
Este martes 10 aterriza en Buenos Aires una nueva misión del FMI para iniciar la renegociación de la deuda que dejó Macri. El gobierno busca llegar a un acuerdo rápido y quiere refinanciar los vencimientos de capital por unos 45.000 millones de dólares que el ex presidente firmó con Lagarde. El ministro Guzmán busca estirar el inicio del repago hasta 2024 para fortalecer las escasas reservas del Banco Central, y deja abierta la puerta a un eventual desembolso extra. Sigue leyendo
“Atacan a la izquierda porque somos los que estamos en cada lucha”
El diputado (MC) y dirigente nacional del MST en el FIT Unidad habló en la conferencia de prensa realizada este lunes frente a la legislatura porteña contra las mentiras esbozadas por el gobierno sobre el desalojo en Guernica el jueves pasado. Compartimos su intervención completa. Sigue leyendo
Enfermería: la rebelión de las y los esenciales
Las y los enfermeros vienen luchando desde hace tiempo por mejorar su condición como trabajadores. El pasado 21 de septiembre, se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires, en plena pandemia, por sus derechos laborales ante una situación desesperante. La respuesta por parte de Larreta fue una brutal represión que terminó con 3 enfermeras heridas. Lejos de callar los reclamos, provocó que se levantara un movimiento que hoy va por todo y contra todos, que cuestiona el modelo hegemónico de salud y también el modelo sindical para conquistar lo que les corresponde como trabajadores esenciales. Sigue leyendo
Nacionalizar LATAM, el único camino posible
El sector aerocomercial fue uno de los más golpeados por la pandemia. Con vuelos suspendidos en todo el mundo vive una crisis muy profunda que mostró el costado mas insensible y miserable de algunas empresas y puso en debate que modelo hace falta para salir de esta situación. Sigue leyendo
El Frente de Izquierda–Unidad convoca a la Conferencia Latinoamericana y de los EE.UU
Para los días 30, 31 de julio y 1 de agosto
Que la crisis la paguen los capitalistas
Fuera el imperialismo de América Latina,
Fuera el FMI, no pago de las deudas externas
Vivan las luchas obreras y de la juventud precarizada. Ni despidos ni rebajas salariales. Abajo el racismo y la violencia y represión policiales. Sigue leyendo
Declaración de la LIS: Solidaridad con la rebelión en Minneapolis y en todo Estados Unidos
¡Justicia por George Floyd! ¡Desmantelar la policía racista!
George Floyd fue asesinado por la policía. Ahorcado por la rodilla de un agente, repetía “no puedo respirar”. Las palabras “No puedo respirar” recuerdan el asesinato de Eric Garner en Staten Island, Nueva York, en 2014. Estas palabras no son lo único que tenían en común. Ambas muertes, como miles más, son el producto del racismo profundamente arraigado y la brutalidad de la policía. Y detrás de esto está la estructura de la desigualdad y el poder capitalista. El racismo estructural del Estado capitalista y sus fuerzas policiales es responsable de la muerte de George Floyd. Sigue leyendo
¿Nueva Internacional Progresista o viejo proyecto de centroizquierda?
En los portales de varios medios se anuncia el lanzamiento de una nueva Internacional Progresista que estaría impulsada por intelectuales como Noam Chomsky, Naomi Klein, varios actores, activistas y dirigentes políticos conocidos. En realidad la iniciativa no es nueva y, como veremos, tampoco lo son sus propuestas ni los personajes que la componen. Sigue leyendo
Declaración internacional: Por un sistema único de salud público, gratuito y universal *
Nuestra salud, nuestros derechos: no sus ganancias y una salud privatizada que no garantiza atender a los más necesitados, ni nuestra seguridad.
El próximo 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este año se inscribe en medio de una crisis global acelerada y agravada por la pandemia de Coronavirus. Que castiga a los trabajadores y sectores populares del mundo y pone en evidencia los resultados de las políticas de austeridad y ajuste, las reformas estructurales reaccionarias que suprimen conquistas, la creciente desigualdad social y la debacle de la salud y demás servicios públicos. Los gobiernos, más allá de matices y particularidades, vienen priorizando las ganancias capitalistas por sobre la salud de los pueblos. Sigue leyendo
Eric Toussaint y la deuda: no llorar sobre la leche derramada
El historiador y politólogo belga Éric Toussaint es una de las figuras más reconocidas del Secretariado Unificado (Cuarta Internacional ), que agrupa a un sector del trotskismo. Desde hace un par de días se queja de la utilización política por parte del gobierno argentino de un pronunciamiento sobre la deuda externa… que firmó porque tanto él como su organización coinciden.
Por Alejandro Bodart y Pablo Vasco Sigue leyendo