Si el FMI elogia al gobierno, hay que agarrarse los bolsillos

Compartí esta nota en tus redes:

grouchoAxelEn un plenario con delegados estatales, en el local central del MST en Buenos Aires, el diputado Alejandro Bodart señaló: “Si el FMI elogia las medidas económicas, tenemos que agarrarnos bien fuerte los bolsillos. Eso confirma que el ministro Axel Kicillof es un ‘marxista’, pero no de Karl sino de Groucho. En vez de ajustar a los de arriba, el gobierno K ha optado por hacerle pagar la crisis capitalista al pueblo trabajador.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Tras el paro general de ayer y ante el ninguneo del gobierno, ahora vamos por un paro de 36 horas

Compartí esta nota en tus redes:

10A3Tras el exitoso paro general de ayer, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) afirmó: “La primera reacción del gobierno nacional fue ningunear el reclamo popular y negar la realidad. Ahora es más que necesario ir por un nuevo paro general de 36 horas, con movilización y plan de lucha hasta derrotar el ajuste. La dirigencia sindical no debería tardar un año y medio en convocarlo, como hicieron la última vez luego del 20N de 2012.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: La jueza dio hasta el lunes para rebajar la tarifa

Compartí esta nota en tus redes:

Bodart subte 3.jpgHoy, a la audiencia citada por la jueza Elena Liberatori por la tarifa del subte, asistieron el diputado Alejandro Bodart (MST) -autor del amparo-, el vicepresidente de SBASE Alberto Gowland, el Procurador General Adjunto Fabián Zampone en representación del gobierno porteño, y sus abogados.
Al salir, Bodart afirmó: “Presenté un escrito que desmiente los datos de Metrovías-SBASE y pedí retrotraer el aumento hasta dilucidar los costos reales. El gobierno macrista y SBASE, flojos de papeles y sin aportar nada nuevo, querían 10 días más de plazo. Pero la jueza les dio sólo hasta el próximo lunes a las 12 para corregir el cuadro tarifario como señala su medida cautelar, bajo apercibimiento de suspender el aumento.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: Audiencia mañana 13 hs, citada por la jueza

Compartí esta nota en tus redes:

subte4Ante la audiencia de mañana a las 13, donde la jueza Elena Liberatori citó al gobierno porteño y al diputado Alejandro Bodart (MST) por la tarifa del subte, éste adelantó: “Voy a ir a demostrar que, con la tarifa técnica de la Auditoría de la Ciudad y los subsidios de 980 millones, el boleto debe costar de 1.60 a 2.30 pesos. El gobierno será funcional a Metrovías y la jueza explicará su propuesta de 3.90 pesos. Pero mientras se dilucidan los verdaderos costos del servicio, como mínimo hay que volver atrás el último aumento.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

En corte de Ctes. y Callao: Es un gran paro activo nacional

Compartí esta nota en tus redes:

Bodart 10 ADesde el corte de Corrientes y Callao, donde acompañó a los trabajadores de la Corriente Sindical del MST, el diputado Alejandro Bodart (MST) expresó: “Pese a los aprietes del gobierno K, y a que Moyano y Barrionuevo son impresentables y se negaron a movilizar, estamos ante un gran paro activo nacional con más de 50 cortes en todo el país. Esta contundencia confirma que los reclamos del pueblo trabajador por el salario y contra el ajuste son legítimos.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ministro Tomada: Su solicitada carnera no va a impedir que el paro nacional sea contundente

Compartí esta nota en tus redes:

tomadaEn respuesta al ministro Carlos Tomada, hoy el diputado Alejandro Bodart (MST) expresó: “La solicitada carnera de Tomada no va a impedir que el paro nacional sea contundente. El ministro gasta millones de pesos de fondos públicos para decir que ‘la mayoría de los argentinos quiere trabajar mañana’. Pero la realidad es que todos los trabajadores del país reclaman sueldos dignos y que dejen de robarles con el impuesto al salario. Por eso, miles van a parar más allá de lo que hagan algunos burócratas sindicales que no adhieren a la medida para buscar el visto bueno del gobierno de Cristina.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante el proyecto de cierre del Instituto Espacio para la Memoria

Compartí esta nota en tus redes:

institutoMemoriaFrente a los proyectos de ley del gobierno porteño para la disolución del IEM (Instituto Espacio para la Memoria) y el traspaso a Nación de los ex centros clandestinos de detención y tortura ubicados en la Ciudad, hoy el diputado Alejandro Bodart (MST) expresó: “Este acuerdo del macrismo y el kirchnerismo pisotea nuevamente la lucha por los Derechos Humanos. Esta nueva reedición del pacto PRO – K en un tema sensible, liquida el ente autárquico y autónomo para subordinar esos espacios al gobierno nacional de turno. Hoy, en concreto, a la Secretaría de DD. HH. que avaló la designación de Milani en el Ejército, los asaditos de Alak y el vaciamiento del Casino de Oficiales de la ex ESMA” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Declarar Personalidad Destacada de la salud pública a la Lic. En Enfermería María Ester Pérez (09/04/14)

Compartí esta nota en tus redes:


APROBADOProyecto de Ley

Artículo 1°.- Declárase personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Salud Pública a la Sra. María Ester Pérez, Licenciada en Enfermería, Diplomada en Salud Pública, Profesora de Enfermería y ex Jefa del Departamento de Capacitación de Enfermería “Bernardino Rivadavia”, recientemente jubilada tras haber cumplido 43 años de servicio.  (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante el paro nacional del jueves 10: No debe limitarse a un paro dominguero

Compartí esta nota en tus redes:

paroAnte el paro nacional de este jueves 10, el diputado Alejandro Bodart (MST) expresó: “Aunque llega con retraso y burócratas sindicales como Hugo Moyano y Luis Barrionuevo no generan la menor confianza, sobran los motivos para parar. Para que no se limite a un paro dominguero, los trabajadores de nuestra Corriente Sindical del MST también van a hacer cortes y acciones en todo el país para que los reclamos se sientan en las calles.”  (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace