Subte: “La jueza le ordenó al gobierno porteño responder mi amparo en 24 horas”

Compartí esta nota en tus redes:

Liberatori[1]El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), autor del amparo contra el aumento del subte, informó: “La jueza Elena Liberatori hoy libró una cédula al gobierno porteño ordenándole responder los argumentos de mi amparo en el plazo de 24 horas. Mauricio Macri se las va a ver en figurillas, porque todo es un dibujo con tal de favorecer a Metrovías. De todos modos, responda o no el gobierno, ella seguramente va a fallar mañana sobre la cautelar que solicité para suspender este nuevo e injustificado tarifazo.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Hoy, movida contra el cierre del Teatro IFT

Compartí esta nota en tus redes:

IFTEste mediodía, ante la Legislatura porteña, actores, trabajadores despedidos del IFT y diputados porteños realizaron una movida contra la amenaza de cierre de dicho teatro.
Junto a los actores Daniel Loisi y Héctor Bidonde, estuvieron los diputados Alejandro Bodart (MST), Marcelo Ramal (FIT), Gustavo Vera y Pablo Bergel (Verde Alameda), y la ex legisladora María José Lubertino. Hizo llegar su adhesión la diputada Susana Rinaldi. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Bodart, orador en la marcha de la CTA

Compartí esta nota en tus redes:

CTA2.jpgEl diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), quien esta tarde fue orador en el acto en Plaza de Mayo convocado por la CTA opositora, expresó: ”Si Cristina y Macri ganaran como una docente pedirían paritarias sin techo y actualización salarial según la inflación. Ambos viven una vida de privilegios, alejada de la realidad de la gente.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte / Bodart tildó a Macri de “caradura”

Compartí esta nota en tus redes:

mauricio-macriEl diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) -autor del amparo contra la suba del subte- refutó a Mauricio Macri, quien hoy dijo que “no es un aumento sino un ajuste por inflación”: “Es un caradura total. Lo llame aumento o ajuste, igual es un tarifazo. Además, para subir el boleto un 309 por ciento en dos años, dibuja una inflación a la medida de Metrovías. ¿Va a usar el mismo porcentaje para las paritarias de sus trabajadores?” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Subte: Bodart presentó hoy amparo contra la suba

Compartí esta nota en tus redes:

amparoEste mediodía, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) presentó en la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña su amparo contra la suba del subte a 4.50 pesos.
Al salir, Bodart expresó: “Espero que la justicia atienda las razones que planteo y antes del viernes 14 suspenda este nuevo tarifazo injustificado del gobierno macrista a favor de Metrovías. Con la barbaridad de subsidios que recibe la concesionaria privada, 980 millones de pesos este año, el subterráneo sería sustentable con un boleto a 1.50 pesos. Este nuevo aumento resulta entonces una doble estafa, a los pasajeros y a los fondos públicos.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante el aumento del subte a 4.50 pesos: El lunes presento un nuevo amparo, porque Metrovías no justificó la suba de costos

Compartí esta nota en tus redes:

No al boletazo subteAnte el aumento del subte a 4.50 pesos desde el 14 de marzo, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) -quien ya enfrentó el anterior aumento- anunció: “El lunes presento en la justicia un nuevo recurso de amparo porque ni Metrovías ni SBASE justificaron la suba de costos, siendo que la concesionaria ya recibe 980 millones de pesos en subsidios este año. Hace pocos meses la Auditoría General porteña informó una tarifa técnica de 5 pesos, o sea el pasaje sin descontar los subsidios, muy inferior a los 7.50 que dice Metrovías por boca de SBASE. En vez de utilizar ese informe para rebatir a Metrovías, el gobierno macrista trabaja para la empresa en contra de los usuarios.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

En Lugano, la CABA y todo el país. Vivienda: un derecho ignorado

Compartí esta nota en tus redes:

lugano1Los más humildes reclaman vivienda digna. Es una demanda justa. El problema no son “los “extranjeros” y “los vagos”, sino la tremenda falta de vivienda que los gobiernos no resuelven.

La toma de Lugano se inició el lunes 24 cuando un grupo de vecinos empezó a instalarse en el ex cementerio de autos de la Federal, un terreno vacío y contaminado junto a la Villa 20. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Hoy en el homenaje al Padre Mugica

Compartí esta nota en tus redes:

Carlos_MugicaEn el debate sobre el monumento al Padre Mugica realizado hoy en la Legislatura porteña, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) expresó: “Si hoy viviera, el Padre Carlos Mugica seguramente hubiera estado el sábado pasado junto a nosotros en Lugano enfrentando la represión policial del Gobierno de la Ciudad y reclamando la urbanización de la Villa 20, tantas veces demorada.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Una propuesta a toda la izquierda: De la unidad en las luchas a construir un frente político

Compartí esta nota en tus redes:

BanderasLos últimos días sucedieron tres hechos políticos de alcance nacional. El 28 de febrero la Ciudad de Buenos Aires estuvo en vilo ante la orden de desalojo que pesaba sobre cientos de familias del predio de Lugano. En este caso los diputados de izquierda jugamos un rol muy importante; fuimos rápidamente a ponernos a disposición de esa lucha y a frenar la represión que se había ordenado. Para lograrlo nos reunimos en asamblea con las familias, debatimos y construimos propuestas con ellos que le hicimos saber al gobierno mientras le exigíamos que se frenara el intento de represión y desalojo. Como todos los medios lo demostraron, los legisladores de izquierda actuamos positivamente a favor de la lucha por vivienda digna y se logró un primer objetivo. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Regulación de la venta en la vía pública (05/03/14)

Compartí esta nota en tus redes:

wpid-COMISION2.gifProyecto de Ley
Regulación de la venta en la vía pública

Artículo 1º. Objeto. La presente ley tiene por objeto regular la actividad comercial de la venta de productos de consumo popular nuevos y usados en el espacio público, ejercida por cuenta propia en ubicaciones fijas en todo el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo las condiciones y requisitos a que tal actividad debe someterse.  (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace