En respuesta a Aníbal Fernández: Que vaya al oculista, así podrá ver los pobres

Compartí esta nota en tus redes:

RIQUEZA-EMBARCACIONES-YACHT-PUERTO-MADERO_CLAIMA20111119_0101_4Desde Neuquén, el diputado y candidato a presidente Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) ironizó sobre los dichos deAníbal Fernández de que “lo esencial es invisible a los troskos” y que “acá hay menos pobres que en Alemania”: “Que vaya al oculista, así podrá ver los pobres que según él no existen. Las pavadas que dice el jefe de gabinete forman parte del doble discurso del gobierno, que intenta negar la contundencia del paro nacional y también la pobreza y la miseria que el INDEC oculta desde hace años”. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Paro: La burocracia sindical siempre ‘se olvida’ de la precarización de la juventud.

Compartí esta nota en tus redes:

corte ctes y callaoEn el marco de las acciones de la Corriente Sindical del MST en todo el país, hoy el diputado Alejandro Bodart acompañó el corte realizado por jóvenes precarizados en Corrientes y Callao: “La burocracia sindical de Moyano y Barrionuevo, con quienes tenemos profundas diferencias, siempre ‘se olvida’ de la precarización de la juventud. Nosotros, en cambio, reclamamos el pase a planta de los contratados y el fin de los contratos-basura en el Estado y en el sector privado”, planteó.

(más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Temperley: El que sabotea los trenes es el gobierno

Compartí esta nota en tus redes:

Ante la acusación del ministro Randazzo de “sabotaje”, el diputado y candidato a presidente Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy afirmó: “Acá el que sabotea los trenes es el gobierno nacional, que mantiene todo el sistema ferroviario bajo una privatización encubierta. Cada vez que surge un problema, Randazzo se victimiza para ocultar su responsabilidad en las graves falencias del servicio.”

(más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Mañana: el MST hace paro activo en todo el país

Compartí esta nota en tus redes:

paroLa Corriente Sindical del MST reiteró el cronograma de cortes y acciones que realizará mañana para hacer activo el paro nacional. (ver abajo)

Alejandro Bodart, quien mañana a las 6.30 en Corrientes y Callao acompañará el corte de jóvenes trabajadores precarizados, afirmó: “Aunque la juventud es el sector más precarizado en el Estado y en el ámbito privado, la burocracia sindical nunca plantea este reclamo fundamental.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Dos proyectos de izquierda: “Si no cambia, el FIT no tiene futuro”

Compartí esta nota en tus redes:

bodart_altamira_gAnte el lanzamiento de Jorge Altamira, el diputado porteño y candidato a presidente Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy afirmó: “Si no cambia el FIT no tiene futuro, porque se niega a unir a toda la izquierda política y social para construir una opción de gobierno fuerte. Como sólo son una cooperativa electoralista y retroceden en votos, el PO y el PTS ahondan sus diferencias y se pelean por los cargos.”

(más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Bodart de campaña, va mañana a Río Gallegos a presentar sus propuestas

Compartí esta nota en tus redes:

IMG_0066El diputado y precandidato presidencial Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), quien mañana inicia una gira nacional de campaña, señaló: “Voy a Río Gallegos a llevar nuestras propuestas de una nueva izquierda. Santa Cruz es un símbolo de los negocios privados con fondos y tierras públicas, tal como lo hacen Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Nosotros queremos un país libre de corporaciones y privilegios políticos.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

#NiUnaMenos / Ripoll y Bodart marchan por “emergencia y presupuesto ya”

Compartí esta nota en tus redes:

11255496_1114474041913725_6914256860825492100_oEl diputado porteño Alejandro Bodart y Vilma Ripoll marcharán hoy al Congreso encabezando la columna del MST y su agrupación de mujeres Juntas y a la Izquierda. “Cristina, Macri y Scioli posan y hablan para la ocasión, pero a atender la violencia de género destinan partidas miserables”, planteó Bodart. “Lo ‘devastador’ es que falta presupuesto para abrir refugios y dar asistencia integral a las mujeres en situación de violencia”, agregó Ripoll. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace