Por el acuerdo Chevron-YPF, mañana 11.30 hs en Comodoro Py me presento como querellante

Compartí esta nota en tus redes:

chevron mataAnte el fallo de la Sala II de la Cámara Federal para investigar a Cristina Kirchner por el acuerdo Chevron-YPF el diputado y dirigente del MST Alejandro Bodart afirmó: “Mañana me presento como querellante para seguir hasta el final la causa. La fuerza de las pruebas presentadas en mi denuncia es más que suficiente para que se suspenda la aplicación de este acuerdo que viola las leyes de hidrocarburos y residuos peligrosos, espero que la justicia investigue y avance en este sentido.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Preocupación y rechazo ante las agresiones sufridas por la Dra. Liliana Ongaro (Htal. Garrahan) (14/05/14)

Compartí esta nota en tus redes:

wpid-COMISION2.gifProyecto de Declaración

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su preocupación y rechazo ante el atentado contra su vida y las amenazas sufridas por la doctora Liliana Ongaro, médica del Hospital Garrahan, dirigente de la Asociación de Profesionales de ese hospital y de la federación nacional de profesionales FESPROSA; se solidariza con ella y reclama la debida investigación de los hechos y la sanción a sus responsables. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Acuerdo Chevron-YPF: Por nuestra denuncia penal, ordenan investigar a CFK

Compartí esta nota en tus redes:

chevronEl lunes 12 de mayo, y como resultado de la denuncia penal que presentamos el año pasado, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal ordenó investigar a Cristina Fernández de Kirchner por el acuerdo entreguista entre la Chevron Corporation yanqui y la petrolera “estatal” argentina YPF. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ordenan investigar a CFK por el acuerdo Chevron-YPF

Compartí esta nota en tus redes:


Bodart en Comodoro PyAnte el fallo de la Sala II de la Cámara Federal para investigar a Cristina Kirchner por el acuerdo Chevron-YPF, e
l diputadoAlejandro Bodart -autor de la denuncia penal (ver adjunto)- señaló: Es un avance trascendente que la justicia haya resuelto iniciar una investigación a la presidenta en ejercicio del poder. Mi expectativa es que esto permita frenar el acuerdo, porque temas tan graves sólo se deberían resolver mediante una consulta popular. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Lugano: En vez de avanzar con el censo y la urbanización, criminalizan a los vecinos

Compartí esta nota en tus redes:

Villa-Lugano-continuan-Nestor-Garcia_CLAIMA20140226_0088_14Ante las persecuciones a vecinos de Lugano, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST) afirmó: “En vez de avanzar con el censo comprometido ante la jueza Elena Liberatori y la urbanización, se sigue criminalizando a los vecinos. El gobierno macrista incumple sus promesas, y con la excusa de las mafias criminaliza a los ocupantes que legítimamente reclaman vivienda digna y a los militantes sociales que los apoyan.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Le respondo a Capitanich: Con el hambre de los jubilados el gobierno le paga a Repsol

Compartí esta nota en tus redes:

capitanich22_0Ante el anuncio de Jorge Capitanich de que no se prevé ningún “aumento extra” a los jubilados, el diputado Alejandro Bodart (MST) afirmó: “Con el hambre de los jubilados el gobierno nacional le paga 10 mil millones a Repsol. El 80% de los jubilados cobra apenas 2.760 pesos, pero el kirchnerismo utiliza los fondos públicos para cumplirles a los vaciadores de YPF. ” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Charla sobre cultura en la Feria del Libro

Compartí esta nota en tus redes:

DSCF5922En la tarde de ayer sábado estuve junto a Alejandro Britos Cabrera saxofonista de la banda Jamaicaderos; Daniel Loisi, periodista, actor y director de teatro y Antonio Célico rector de la Escuela Metropolitana de Arte Drmático (EMAD) e investigador, director y actor teatral en una charla sobre el modelo cultural que necesita la Ciudad. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

En la Feria del Libro contra la impunidad

Compartí esta nota en tus redes:

El viernes 9 por la tarde en el stand de la Legislatura compartí un panel titulado “Cromañón: hacia los 10 años”, organizado por mi bloque.  Participaron Silvia Bignami, mamá de Julián víctima de Crómañón, Alberto Lebbos padre de la joven Paulina asesinada en Tucumán y mi compañera Vilma Ripoll. Entre el público estuvo presente también Bárbara, sobreviviente del incendio en el boliche. En una charla muy movilizadora pudimos escuchar a los familiares contando su lucha contra la impunidad.

DSCF5681Alberto relató su experiencia enfrentando la complicidad política y judicial para encubrir el brutal crimen contra Paulina. Cómo tuvo que soportar que se pusiera la sospecha sobre su hija o se lo culpara a él mismo o su familia por “no cuidar” a su hija. Y también nos contó cómo con la organización y lucha, contactándose con otros familiares de víctimas han conseguido avances que ponen en jaque a los poderosos. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

El 14 no hay que ir a la marcha de Moyano y Barrionuevo

Compartí esta nota en tus redes:


10358059_10202802167869627_1872112301_nAnte la marcha de Moyano y Barrionuevo el 14, el diputado y dirigente del MST Alejandro Bodart afirmó: “Llamamos a no ir. Hoy lo que hace falta es un nuevo paro nacional y no un acto electoralista. Lo hacen para levantar a Sergio Massa, cuyos planteos son más de derecha que los del gobierno nacional. Ante los despidos y suspensiones, que sólo en el sector automotriz afectan a 14 mil obreros, es necesario un paro de 36 horas pero estos burócratas se niegan a convocarlo.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Sobre la disolución del IEM porteño: El kirchnerismo dio otro paso más hacia la desmemoria

Compartí esta nota en tus redes:

laqvaAnte la ley que ayer aprobaron juntos los bloques porteños del PRO y los K para disolver el Instituto Espacio para la Memoria, el diputadoAlejandro Bodart -que votó en contra- señaló: “El kirchnerismo dio otro paso más hacia la desmemoria. Ese camino contra los derechos humanos incluye la ley antiterrorista, el Proyecto X de espionaje, el ascenso de Milani, la condena a los petroleros de Las Heras y el proyecto represivo antipiquetes.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace