En la protesta por falta de vacantes: “El viernes convocamos a sesión especial para que venga Bullrich y dé respuesta”

Compartí esta nota en tus redes:

protesta x falta de vacantesEl diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), quien hoy acompañó la protesta ante la jefatura de gobierno porteña por la falta de vacantes en escuelas públicas, anunció: “Junto a otros diputados opositores vamos a convocar a una sesión especial este viernes 20, para que el ministro Esteban Bullrich venga al recinto y dé respuesta al grave problema planteado. No puede ser que a pocos días de las fiestas tengamos a miles de chicos sin escuela asignada y a miles de padres angustiados.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante la situación nacional: “Cada vez se acumulan más elementos para un estallido social”

Compartí esta nota en tus redes:

AFICHEactoEl diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) refutó hoy al jefe de gabinete: “El mayor ‘efecto contagio’ no es el que va de la leche al corte de pelo, sino el de la bronca popular que crece en todo el país. El 19 vamos a marchar con la CTA opositora y el 20 haremos un acto masivo en Parque Lezama. Cada vez se acumulan más elementos para un estallido social por responsabilidad política de la presidenta y los gobernadores, que no dan respuesta a temas candentes como los bajos salarios.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

La única salida es anticapitalista y por izquierda

Compartí esta nota en tus redes:

1459078_10202339591964286_2112675418_nSi algo faltaba para mostrar el total agotamiento del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, los sucesos de los últimos días se han encargado de hacerlo evidente. La única duda que todavía puede subsistir es si la presidenta logra o no terminar su mandato. Aunque la posibilidad de un nuevo Argentinazo ya está planteada en la realidad. Las limitaciones estructurales de una «oposición» que no tiene un plan político ni económico superador, también alimenta esa perspectiva. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

¿Legislatura de la Ciudad o Concejo Deliberante? Y canjearon leyes por cargos, nomás…

Compartí esta nota en tus redes:

afiche contra pacto internet (1)Tal como se venía anticipando hasta en editoriales de diarios conservadores como La Nación, en la Legislatura porteña se concretó el canje de leyes por cargos. Con evidente costo político y aunque no en su totalidad, buena parte del paquete macrista de leyes de ajuste y entrega resultó aprobado. Hacemos aquí una síntesis del intercambio que involucró al PRO, al Frente para la Victoria, a UNEN y otros bloques menores. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Frente al conflicto policial expresa sus condolencias a los familiares de los fallecidos y heridos y propone la adopción de medidas inmediatas (12/12/13)

Compartí esta nota en tus redes:

wpid-COMISION2.gifProyecto de Declaración

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa sus condolencias a los familiares de los fallecidos y heridos en los recientes sucesos violentos y propone la adopción de las siguientes medidas inmediatas: la depuración total de las cúpulas de las fuerzas policiales y de seguridad, el reconocimiento del derecho a la sindicalización de sus agentes, un aumento general de salarios para la policía y todos los trabajadores del país y un plan de ayuda social de emergencia. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante los 30 años: “Una democracia formal”

Compartí esta nota en tus redes:

descargaAl cumplirse hoy los 30 años de democracia, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy planteó: “Es un logro popular el nunca más a los golpes militares, pero una y otra vez resurgen las tremendas deudas sociales sin respuesta. Tenemos una democracia formal, con gobiernos capitalistas que incumplen las expectativas que despertaron. Lo alentador es que el pueblo trabajador no deja de luchar y cada vez más busca una salida hacia la izquierda.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Declaración del MST-Nueva Izquierda Frente al conflicto policial, los saqueos y la crisis social

Compartí esta nota en tus redes:

El personal policial está protagonizando un fuerte reclamo salarial de alcance nacional que se sigue extendiendo. Primero Córdoba, luego Catamarca, La Rioja, San Juan y Neuquén. Ahora Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Chaco, Mendoza y Chubut siguen con medidas de fuerza reclamando aumentos. La extensión y la potencia del reclamo son inéditas. Las manifestaciones policiales se dan en medio de un clima de tensión social creciente con saqueos en varias provincias que ya costaron como mínimo siete vidas pudiendo ser aún más. Si bien el detonante de los mismos ha sido la protesta de las fuerzas de seguridad, su desarrollo excede a los mismos y reconoce un mismo común denominador: el profundo deterioro estructural de la situación social, producto de la crisis económica y de las medidas de ajuste implementadas por el gobierno nacional y los provinciales. (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

Ante los conflictos policiales y saqueos: “La sindicalización policial y las respuestas sociales son deudas de la democracia”

Compartí esta nota en tus redes:

protesta-policial-1810278h430Ante la extensión de los conflictos policiales y los saqueos en todo el país, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy planteó: “A 30 años de democracia, es evidente que la sindicalización policial y las respuestas sociales están entre las deudas pendientes. Más allá de algún condimento conspirativo, lo esencial de este conflicto es la combinación de bajos salarios policiales y pobreza acumulada. Hace falta un aumento salarial de emergencia a todos los trabajadores y planes de inclusión social.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace

¿De qué ética pública hablan si acá se canjean leyes por cargos?

Compartí esta nota en tus redes:

aleultimasEn la última sesión de la Legislatura porteña, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy cuestionó: “¿De qué ética pública hablan si acá se canjean leyes por cargos, se entrega lo público al negocio privado y se le perdonan deudas millonarias al empresario del juego Cristóbal López? Voto en contra porque esta ley es un saludo a la bandera, que además busca ocultar el canje de votos por cargos para reciclar diputados opositores salientes en la Defensoría del Pueblo y otros organismos.” (más…)


Compartí esta nota en tus redes:
Publicado hace